Set 18
2017
cómo salir de deudas ahora

Cómo salir de deudas: Descubre los pasos que te ayudarán

Cuando se ha caído en la tentación de los “préstamos inmediatos” sin pensar en lo que estos puede significar a la larga para nuestra economía, podemos terminar llegando a un punto en lo que único que podemos pensar es cómo salir de deudas ahora.

 

Esta no es la única situación que te lleva a realizarte esta gran pregunta. Por eso, en esta nota te enseñamos los pasos para que que salgas de deudas y seas dueño de tus finanzas.

 

#1. Que el pozo no aumente

 

Una deuda se acrecienta de dos forma: la primera si te retrasas en los pagos, lo que hace que vengan cobros por moras en el estado de cuenta del mes siguiente. Otro causal es el hecho de seguir endeudándose, ya sea para pagar deudas pasadas con nuevos préstamos o por hacer un mal uso de la tarjeta de crédito.

 

Lo ideal es no usar la tarjeta de crédito ni pedir nuevos préstamos, al menos mientras se tenga una deuda pendiente que desequilibre tu economía.

 

#2. Prioriza el pago de tu deuda

 

Para poder priorizar el pago de tu deuda es necesario que realices un análisis de tu estado financiero actual. De esa manera podrás ser consciente de tus egresos e ingresos y eliminar los gastos superfluos y gastos hormiga para dar prioridad a pagar tu deuda.

 

Puedes hacer una análisis anotando absolutamente todo lo que gastas en el mes, así te darás cuenta que puedes estar gastando más en salidas a comer a lugares costosos que en gastos estrictamente necesarios. Una comida casera en vez de en un restaurante, puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.

 

#3. Nunca pagues el “monto mínimo”

 

Cuando tienes una deuda en tu estado de cuenta suele venir el monto fijo a pagar y el monto del pago mínimo. Lo ideal es nunca pagar el pago mínimo ya que en muchos casos representa menos del 10% de tu deuda, sin contar los intereses y comisiones que seguirá cobrando el banco o la entidad a la que le debes.

 

#4.Sé consciente de la magnitud de tu deuda

 

No puedes pagar un préstamo a ciegas. Debes ser consciente del monto total que debes al banco o a las diferentes entidades que te han prestado dinero o te han dado crédito. Solo siendo consciente de esta cifra puedes evitar aumentarla y ajustar gastos para priorizar el pago. Ponte como meta pagar tu deuda en un tiempo realistas, ¡valdrá la pena el sacrificio!

 

#5. Evalúa la compra de deuda

 

Cuando se tienen muchas deudas es difícil ordenarse. La compra de deuda es una solución en la que podrías pensar si has adquirido deudas que no puedes manejar.

 

Con la consolidación, una entidad financiera compra todas tus deudas. De esa forma los intereses y comisiones se reducen y empiezas a pagar una cuota mensual realista.

 

Sigue nuestros consejos y pronto lograrás salir de tus deudas.

 

   

Solicita tu préstamo

 

Set 13
2017
La compra de deuda

Todo sobre la compra de deuda que ofrecen los bancos

La compra de deuda es una alternativa atractiva para salir antes de tiempo de esas deudas que te causan dolores de cabeza. Para los bancos es una práctica común ofrecer a sus usuarios consolidar sus deudas. Esta la mejor opción ante la pregunta cómo salir de deudas.

 

Conoce lo que los bancos ofrecen cuando te proponen consolidar tu deuda. Si tienes la oportunidad de hacerlo recuerda: evalúa todos los beneficios y los contras para que tomes la decisión más acertada y elijas la mejor alternativa.

 

Menos cobros por cargos

 

Esto sucede porque ya no son varias las cuentas que tienes que pagar, sino una sola. Lo anterior permite que en vez de pagar tres seguros de desgravamen, por tres deudas pendientes, pagues uno solo. De la misma forma pagarás una sola comisión mensual a un solo banco y no a tres como era inicialmente, en el ejemplo.

 

Una sola fecha de pago

 

Con la consolidación ya no tienes que ir a diferentes bancos a pagar tus deudas. Tampoco tienes que recordar diferentes fechas de pago. Ahora sólo deberás recordar una sola: la del banco que hizo la compra de deuda.

 

Una menor tasa de interés anual

 

Uno de los beneficios que te ofrecen los bancos, si se opta por consolidar deudas, es una menor tasa de interés anual. De esa manera reducirás los gastos que tengas que ver con tu cuenta.

 

La reducción del interés no solo se da por este factor. Si se tiene en cuenta que otra opción para saldar tus deudas es sacar un nuevo préstamo que lo pague todo, la tasa de interés de la compra de deuda siempre será menor que la de un préstamo personal.

 

¿Cuándo es un buen momento para la compra de deuda?

 

Lo ideal es aprovechar las oportunidades y no solo optar por la compra de deuda cuando se tiene una que no se pueda pagar. Para el caso de préstamos se recomienda aprovechar la compra de deuda cuando un banco te ofrece intereses menores al que estás pagando actualmente.

 

En cuanto a las consolidación de deudas cuando estas tienen que ver con la tarjeta de crédito, se recomienda que: cuando tengas varias compras y hayas pedido pagarlas en más de tres cuotas cada una es el momento ideal para optar por consolidar tu deuda.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Algunos datos extra

La compra de deuda te permite tener tasas de interés negociables. ¿Por qué? Porque a los bancos les interesa tenerte como cliente. Así que si te ofrecen comprar tu deuda, puedes tratar de negociar.

 

Si tu historial crediticio esté limpio tienes más oportunidades de que un banco compre tu deuda. La compra de deuda permite además acceder a una menor tasa de interés.

Set 08
2017
préstamos de dinero para tu negocio

Préstamos para tu negocio ¿Cuándo y cómo?

Los préstamos de dinero bien planificados pueden ayudarte a salir de muchos apuros. Incluso es posible que logres emprender un negocio rentable y tener muchas ganancias que te permitan no solo saldar tu deuda, sino tener un ingreso fijo. Conoce cuándo y cómo pedir préstamos para tu negocio propio.

 

¿Cuándo pedir préstamos de dinero para tu negocio?

 

Lo ideal es pedirlo cuando realmente lo necesites. Es decir cuando tus finanzas no te permitan solventar los gastos de tu empresa. Es ideal cuando has agotado todas las alternativas a un préstamo, como por ejemplo conseguir inversionistas. Pedir un préstamo también es recomendable cuando necesitas capital para impulsar tu empresa o renovarla sin tener dinero disponible destinado a este fin.

 

Los préstamos de dinero para empresas son ideales también en ciertas temporadas, dependiendo del rubro al que esta se dedique. Y es que permite disponer de dinero para invertir en campañas. Por ejemplo un préstamo para una campaña escolar sería ideal para una librería.

 

¿Cómo pedir un préstamo?

 

Antes de pedir un préstamo debes analizar el monto exacto que necesitas, para a partir de ello evaluar tu capacidad de pago y la cantidad de tiempo que tendrás tu deuda.

 

Una vez definidos estos aspectos recién es conveniente ir a una entidad financiera para solicitar préstamos de dinero.

 

Procura que tu historial crediticio esté limpio cuando vayas a solicitarlo para que las posibilidades de que te aprueben el crédito sean más altas. Es importante además que tu empresa tenga un historial crediticio. Si no lo tiene, por lo menos deberá estar en funcionamiento mínimo seis meses. Procura tener toda tu documentación en regla al ir al banco al que pedirás el dinero.

 

Te recomendamos que cuando vayas a pedir un préstamo para tu negocio, no aceptes la oferta del primer banco al que acudas. Evalúa diferentes opciones y elige la que tenga la menor tasa de interés anual:

   

¡Compara aquí!

 

Set 07
2017
Finanzas ser padre

¿Cómo preparar tus finanzas con un bebé en camino?

¿Te acabas de enterar que serás padre o madre y no sabes por dónde empezar para que todo se encuentra perfecto cuando tu hijo o hija nazca? ¡Pues empieza por preparar tus finanzas! Un hogar económicamente estable es lo que tanto tu hijo, como tu pareja necesitan para estar tranquilos. Conoce en esta nota cómo preparar tus finanzas cuando te enteras que serás papá o mamá.

 

Ahorro y Planificación

 

Lo ideal es planear y ahorrar dinero para la llegada de un bebé. De esa manera se es consciente de las necesidades que tu hijo tendrá para así aprender a disminuir los gastos personales innecesarios y destinarlos a un fondo de ahorro de emergencias. Si el bebé está en camino ¡Tranquilo! aún puedes hacer un balance de tus finanzas para programar tu ahorro, reducir gastos y proporcionarle lo mejor a tu hijo.

 

Contrata un seguro

 

Los costos médicos de una embarazada no son bajos, lo ideal es contar con un seguro médico previo que pueda protegerla a ella y al bebé. Estos seguros permiten además ahorrarte el costo de una cesárea ya sea porque la cubren parcial o totalmente.

 

Si el bebé ya está en camino y se quiere ahorrar en gastos médicos, aún existen clínicas y hospitales que ofrecen paquetes para estos casos. Esto  resulta más económico que pagar todo por separado. Además, permite que todo el control del embarazo se lleve en un solo lugar. Luego del nacimiento ¡No olvides también solicitar un seguro médico para tu bebé!

 

No uses tu tarjeta de crédito o dañarás tus finanzas

 

Cuando se espera un bebé hay mucha emoción y es normal que se le quieran comprar muchas cosas al futuro niño de la casa. Lo recomendable es no enloquecer con las compras y menos usar la tarjeta de crédito tanto para las pertenencias del bebé, como para los gastos médicos. 

 

Las tarjetas de crédito cobran comisiones por consumos en cuotas y cuando se espera un bebé, tener una deuda nueva no es la mejor decisión.

 

Acepta regalos para tu bebé

 

Los padres no son los únicos que se alegran ante la llegada de su bebé, también los familiares y amigo.  Por eso no es extraño que muchas personas se ofrezcan a brindarles presentes al nuevo niño.

 

Si te ofrecen la cuna, ropa, pañales, etc. ¡No temas aceptarlo! Piensa que puedes usar el dinero que ahorres para el fondo de emergencia de tu bebé,. Ten en cuenta que hay diferentes gastos que serán necesarios para el pequeño. El Shower de tu bebé también será una buena excusa para que tu recién nacido tenga muchos regalos bellos.

 

   

Solicita tu préstamo aquí

 

 

Vive al máximo la experiencia de traer una nueva vida a este mundo. No dejes que un mal estado financiero mengüe tu alegría. Con los consejos de Solven estamos seguros que tu recién nacido vendrá con un pan bajo el brazo. ¡Felicitaciones por el nuevo bebé!

Set 04
2017
ahorrar dinero todos los meses

5 Consejos para ahorrar dinero todos los meses

¿Quién dijo que ahorrar dinero todos los meses es difícil? ¡No lo es! Solo es necesario que conozcas bien tu estado financiero y aprendas a elaborar tu presupuesto personal.

 

Conoce 5 consejos para ahorrar dinero todos los meses.

 

#1. Elabora tu presupuesto personal

 

Al elaborar tu presupuesto personal no solo vas a saber cuál es el total de tus ingresos y en qué los gastas; también te permitirá saber cuánto es el dinero que necesitas cada mes para tus gastos indispensables. Así sabrás que el dinero restante puedes destinarlo al ahorro. Si no es todo, por lo menos un porcentaje de esta cantidad.

 

 

#2. Traza metas realistas

 

Si ganas un sueldo de 2,000 soles y quieres juntar S/. 10, 000 para un viaje, la inicial de un auto, etc. no es coherente pensar que ahorrando 400 soles mensuales puedas lograr la meta en 5 meses. Lo ideal es tener claro que lograrás juntar la cantidad en 25 meses.

 

El tiempo puede ser menor si hay meses en que se destine un mayor porcentaje de ahorro o si ingresas tu dinero en una cuenta de ahorro a plazo fijo que genere intereses, pero sólo bajo esas condiciones.

 

Para motivarte puedes trazarte una meta menor, como por ejemplo, lograr juntar S/. 2,000 en los próximos 5 meses. Llegar a esta meta es posible gracias a los 400 soles que has decidido ahorrar cada mes, llegar a la meta te ayudará a seguir ahorrando para lograr tu objetivo final.

 

#3. Busca ofertas

 

Una de las formas cómo ahorrar en casa es a través de las ofertas ¡Hasta 10 céntimos puede hacer la diferencia! Para ahorrar en los gastos de comestibles, lo ideal es buscar ofertas en supermercados o ir a mercados locales. Tomarse el tiempo de comparar precios te permitirá ahorrar unos cuantos soles.

 

#4. Ahorra en gastos de servicios

 

Es posible también ahorrar en gastos de servicios como luz y agua. ¡Es muy simple!, empieza por reducir el tiempo en la ducha o no dejar abierto el caño cuando te cepilles los dientes. Apaga los electrodomésticos cuando no los uses y no dejes la televisión conectada si no verás nada en ella. La cuenta del mes se reducirá y podrás ahorrar el dinero que reste.

 

#5. Busca dinero extra

 

Hay muchas formas de conseguir dinero extra para contribuir al ahorro mensual y mejorar tus finanzas. Anímate por actividades como la venta por catálogo u ofrece la venta de algún producto atractivo para el consumidor. Existen muchos negocios rentables que no implican que renuncies a tu puesto laboral actual.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Con estos 5 consejos estoy segura que lograrás ahorrar cada mes sin problemas. ¡Ten disciplina y pronto tendrás un buen fondo de ahorros! Disfrutarás de solvencia económica. 

Set 02
2017
quién ahorrá más

¿Tienes ahorros para una emergencia? ¡Empieza ahora!

Es cierto que todos debemos destinar un fondo de ahorros para poder disfrutar de nuestro esfuerzo y así planear viajes inolvidables, o eventos entrañables (como una boda o un cumpleaños original). Pero además de este ahorro para fines personales, es importante contar con un ahorro para emergencias.

 

Un ahorro para emergencias te permitirá disponer de dinero si acaso tú o alguien de tu familia llegaran a sufrir un accidente o requieran una hospitalización. El ahorro de emergencias, también te será útil si tienes un periodo sin empleo, etc. Tener un ahorro de emergencia permite que no caigas en la tendencia de solicitar préstamos personalesRecuerda que estos último pueden afectar tu presupuesto personal.

 

Descubre en esta nota cómo ahorrar para tu fondo de emergencias.

 

Divide tu ahorro mensual en cuentas separadas

 

Lo recomendable es que se destine el 20% del sueldo para el fondo de ahorros. Así si tienes un sueldo mensual de 1,500 soles, lo ideal es que ahorres S/. 300.00 mensuales. Si este es el caso, de esos 300 soles deberás destinar un porcentaje para el  “ahorro movible”: ese dinero que usarás a futuro para viajes, la inicial de tu carro, etc. y otro para el ahorro de emergencias o para tu fondo de retiro.

 

Los expertos recomiendan que el fondo para el ahorro de emergencias sea del 5% del total de tu sueldo.  Así de los S/300.00 que teníamos para ahorrar S/75.00 deberían guardarse mensualmente para el ahorro de emergencias. Este es un fondo que  no usaremos a menos que sea estrictamente necesario.  

Lo ideal es que ambos fondos de ahorros se encuentren en cuentas separadas. El fondo de ahorro de emergencias debe ser fácil de mover en caso surja la necesidad. Por otro lado el ahorro para el retiro puede estar en una cuenta a plazo fijo que genere intereses.

 

 

¿Cuánto dinero debes tener en tu fondo de ahorro de emergencias?

 

Según los especialistas; un fondo de ahorros para emergencias debe poseer dinero suficiente para solventar tus gastos por los próximos 3 a 6 meses. Así si por ejemplo tus gastos mensuales necesarios suman S/1,000 lo ideal es que en tu fondo tengas entre 3,000 y 6,000 soles. Esta cantidad solo deberá ser usada en los gastos fijos, ya sean aquellos: el alquiler, luz, agua, comida, escuela, etc.

 

 

 

¿Qué hacer si el dinero no me alcanza para el ahorro para emergencias?

 

Si el dinero no te alcanza más que para tus necesidades primarias, significa que hay una falla en tus finanzas personales. Debido a lo anterior debes evaluar en qué se está yendo tu efectivo. Si el problema es por deudas, consolidar tus deudas puedes ser una solución que te permite disponer de dinero para el ahorro de emergencias.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también 3 consejos para comenzar a ahorrar dinero.

Ago 23
2017
negocio propio próspero

5 consejos para hacer crecer tu negocio

Un negocio propio es una forma de tener estabilidad económica y estar tranquilo con las finanzas personales, esto claro está cuando se logra que tu negocio forme parte de las empresas exitosas que gozan de solvencia económica, es decir cuando se tienen negocios rentables.

 

Si notas que tu empresa no da el dinero suficiente para mantenerse sola y crees que necesitas de préstamos para negocios que te permitan crecer y prosperar, conoce 5 consejos que te ayudarán en tus objetivos. 

 

#1. Ten un plan de negocios

 

Un plan de negocios bien hecho te permitirá tener tus objetivos definidos, así como conocer las fortalezas y debilidades de tu empresa y de tu competencia.

 

Si se te hace difícil trazar un plan a largo plazo empieza con planes trimestrales. Evalúa siempre cada fin de trimestre si has cumplido con las metas, en qué has fallado, en qué has acertado y cómo mejorar para captar más clientes.

 

#2. Ama tu negocio

 

La pasión se necesita en muchos aspectos de tu vida, incluso en el negocio que has creado. Al ponerle pasión a tu negocio eres capaz de comprometerte con él de tal manera que lograrás verlo crecer.  Muchas mujeres emprendedoras lo saben y por eso han tenido éxito en sus empresas.

 

La pasión y el amor por tu negocio te permitirá darle siempre una buena atención a tus clientes, recuerda que el boca a boca es vital para captar nueva clientela. Además, conocer a quienes consumen tus productos o contratan tus servicios te deja estar al tanto de sus necesidades y darles lo que están buscando.

 

#3. ¡No te duermas en tus laureles!

 

Un negocio exitoso siempre se mantiene actualizado. Para que tu negocio crezca debes estar al tanto de las tendencias de su sector. No hace falta que pagues costosos cursos para ello, basta que te informes con frecuencia en Internet al respecto: ¡Hay muchas páginas especializadas!

 

#4. No dejes de buscar crecer

 

Aunque hayas llegado a cada meta que te has trazado no debes limitarte a ella, expandirte debe estar siempre presente en tu mente. ¿No sería genial crear una franquicia de tu negocio? ¿O saber que con él das a trabajo a cientos o miles de personas?

 

#5. Crea un sitio web

 

Estar en digital ayudará mucho a que tu negocio sea ubicable. Una página web te puede ayudar a expandirte y es que cualquier cliente puede dar con tu empresa esté desde donde esté.

 

Aprovecha todas las ventajas que te da internet para potenciar tu empresa. Por ejemplo: ubicar tu negocio en Google Maps para que sea fácil llegar a él. No descuides tampoco tu presencia en redes sociales: ¡Te ayudará a tener fanáticos de tu marca! Y si es posible anímate a crear un blog. Con el contenido que ofrezcas tus clientes potenciales confiarán más en tus productos.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Con estos consejos verás que tu negocio crecerá de forma rápida y estable. Todo depende de una buena base para impulsarse.

Ago 22
2017
historial crediticio limpio

5 cosas que afectan tu historial crediticio

Tu historial crediticio es aquel récord que le permite saber a una entidad financiera si eres una persona confiable a la cual ofrecer sus servicios, como préstamos o un crédito personal. Tener un historial crediticio limpio te permite no solo acceder a préstamos de dinero, sino que también te abre la posibilidad de aprobar por el préstamo de sumas mayores.

 

Descubre 5 cosas que afectarán tu historial crediticio, ¡evítalas!

 

#1. No pagar impuestos

 

Todos debemos cumplir con el pago de impuestos. Retrasarse o acumularlos solo llevará a que en determinado momento estos pagos incumplidos sean reportados al buró de crédito dañando nuestro historial crediticio.

 

#2. Retrasos en los pagos de tu tarjeta de crédito

 

Es importante pagar las tarjetas de crédito de forma puntual. Esto evitará que esta se inhabilite por moras y también evitará el cobro de penalidades.

 

Tener una tarjeta de crédito no es dañino para un historial crediticio, al contrario, es beneficioso para crear un historial positivo (siempre y cuando seas un cliente puntual).

 

#3. No pagar tus servicios

 

La SBS presta atención a que quienes postulen a un crédito sean clientes puntuales con el pago de servicios como luz, agua, teléfono, cable, etc.

 

#4. Préstamos con largos plazos

 

Los préstamos a largo plazo permiten que tengas un registro o historial, no obstante, son mejor puntuados los créditos a corto plazo que te ayudan además a mejorar tus finanzas, que evitan endeudamientos prolongados y te permiten ahorrar.

 

#5. Deudas pequeñas sin saldar

 

Por muy insignificante que te parezca una deuda, es mejor cancelarla a tiempo. Los intereses por moras pueden ser mayores a la deuda inicial y pueden empezar a correr afectando tu historial crediticio irremediablemente.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Si logras evitar estos 5 errores, tu historial crediticio estará limpio y serás un candidato potencial a préstamos y créditos importantes. ¡Ten una excelente reputación financiera!

Ago 17
2017
crédito en dólares

Crédito en dólares: ¿Estas totalmente seguro?

En diferentes situaciones de nuestra vida nos vemos en la necesidad de sacar un crédito y este no es un problema si tenemos solvencia para pagar a tiempo las cuotas mensuales y evitar así entrar en centrales de riesgo.

 

El problema de sacar préstamos es cuando estos se adquieren en un tipo de moneda diferente al de nuestros ingresos y es que hay que tener en cuenta que la tasa de cambio actual no es permanente. Conoce por qué tienes que pensar bien si debes o no sacar una crédito en dólares en vez de un crédito en soles. 

 

La tasa de cambio puede jugar en contra

 

Cuando se pide un crédito en dólares y se tienen ingresos en soles, hay que tener en cuenta que al cambiar de moneda para hacer los pagos habrá un saldo que corra en beneficio del banco antes que del consumidor. Y es que el precio de venta del dólar no es igual que el de la compra.

 

Se debe tener presente además la tasa de cambio. Un préstamo en dólares resulta conveniente cuando el valor del dólar disminuye. No obstante esto no es estable y puede alterar tus finanzas si el precio de esta moneda sube repentinamente. Se debe tener cuidado en especial cuando se trata de préstamos personales.

 

Los préstamos personales en soles son mejor

 

Si no tuviste la oportunidad de leer esta nota antes y ya sacaste un préstamo en dólares, pero te acabas de dar cuenta de todos los problemas que puede traerte: ¡Tranquilo! ¡Todavía hay solución!

 

Una alternativa es hablar con tu banco sobre la posibilidad de cambiar tu deuda de dólares a soles; si esto no es posible la compra de deuda es tu mejor aliada.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Al pedirle a otra entidad financiera que compre la deuda que adquiriste en dólares tienes la posibilidad de solicitarle a esta que se cambie la moneda de la deuda a soles. Ya hay muchas que ofrecen esta modalidad de pago a clientes que tengan un excelente historial crediticio.

 

Ago 12
2017
dónde ahorrar

¿Cuánto debo ahorrar cada mes para mejorar mis finanzas?

Ahorrar dinero es el secreto de los exitosos para crecer financieramente. Y es que si contamos con ahorros, perdemos la necesidad de adquirir grandes préstamos. Con el ahorro podemos solventar los gustos que deseamos y disfrutar de liquidez para afrontar alguna emergencia que pueda surgir.

 

Para ahorrar y mejorar tus finanzas, es importante que destines un porcentaje de tus ingresos al ahorro. Entonces “¿Cuánto debo ahorrar cada mes?”

 

El 20% del total de tus ingresos es buen ahorro

 

Toda cantidad que pueda ser ahorrada es bienvenida para mejorar tus ingresos. Lo ideal es que tengas un monto fijo mensual que te ayude a tener una idea de cuánto podrás juntar en mediano, corto y largo plazo.

 

Los expertos en educación financiera te recomiendan ahorrar el 20% del TOTAL de tus ingresos. Esto te permitirá tener un sustento que te pueda ayudar si en un futuro (¡Ojalá no pase!) te quedes desempleado o no cuentes con un ingreso fijo mensual.

 

Cuando no puedas ahorrar el 20%…

 

Hay situaciones cuando el 20% no se considera un ahorro realista para empezar, en especial cuando tienes deudas pendientes. Para poder ahorrar este porcentaje, lo ideal es que primero salgas de deudas. Te recomendamos además evitar usar tarjetas de crédito o sacar préstamos nuevos que la incrementen.

 

Si no puedes ahorrar el 20%, puedes empezar con el 10% de tus ingresos mensuales. Si esto también se te hace difícil, es una buena idea que evalúes cambiar ciertos hábitos para mejorar tus finanzas personales. Descubrirás que aprovechando los descuentos, controlando tus gastos diarios, etc. siempre será posible ahorrar un porcentaje del total de tus ingresos: ¡Tenlo como meta!

 

Algunos consejos para ahorrar dinero…

 

Para poder ahorrar dinero de forma disciplinada a veces es necesario no disponer del efectivo, por lo mismo es preferible tener o abrir una cuenta de ahorro que permita que los porcentajes que te has establecido ahorrar cada mes estén a salvo de ti mismo.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Una cuenta de ahorro a plazo fijo suele ser una excelente aliada para ahorrar dinero y ganar intereses con ella.