Cuando necesitás dinero rápido podés llegar a tomar decisiones equivocadas, como por ejemplo aceptar la primera oferta sin tener en cuenta los intereses, o peor: caer en una estafa al pedir un préstamo online. Los préstamos en línea son una realidad, pero hay ciertas cosas que debés tener en cuenta para NO solicitarlo en una página fraudulenta, acá te dejo algunos tips para que te serán de mucha ayuda. ¡Prestá atención!
No realicés depósitos previos
Si un sitio web de préstamos te pide a vos un depósito previo ya estás ante una estafa. ¡Pensá un poco!:, ¿qué banco te pide plata adelantada por un préstamo personal?.
Investigá un poco
Esta es una iniciativa que te recomiendo al 100%. Y es que no podés confiar a ojos cerrados en la primera opción que te aparezca online. Te recomiendo que confirmés que los datos de la empresa existen en los registros. Tomate tu tiempo y ve también qué es lo que se está diciendo de este negocio en la prensa, centrales de riesgo e incluso los comentarios de sus clientes reales.
¿Estás en una central de riesgo? Sospechá si conseguís un crédito
Los bancos no le prestan a personas que tienen una calificación crediticia negativa. Si un sitio web te ofrece un préstamo online rápido sin importar la calificación que tenés empezá a sospechar. Incluso para un préstamo prendario se te pide que como máximo estés registrado como un cliente con problemas potenciales.
Hui de la web que te pida las claves de tus cuentas
Lo máximo que te va a pedir un sitio de préstamos online es tu DNI ya que con tu número de documento pueden saber cuál es tu estado en centrales de riesgo, pero en ningún caso te va a solicitar claves de tus cuentas o acaso los saldos de la misma.
Ten cuidado con la información que proporcionás. Básicamente las empresas que ofrecen préstamos en línea te pedirán el DNI y un número de celular al cual enviarte un PIN de confirmación si te aprueban el préstamo.
¿Te presentan las condiciones de sus servicios?
Dudá y mucho si una web te dice que te prestará plata, pero no te dice bajo qué condiciones. No aceptés nada si no has leído el contrato del préstamo en donde se estipule el porcentaje de intereses que se te cobrará, las comisiones, cantidad de cuotas, etc. El hecho de que sea online no quiere decir que no tenga un proceso transparente como cualquier entidad financiera.
Con estos consejos estoy seguro que podrás reconocer a una página web de préstamos online confiable de una fraudulenta. Si necesitás dinero, averigua si calificas para un crédito personal.
Revisá también: